La reclamación de salarios impagados es una situación a la que muchos trabajadores se ven obligados a enfrentarse cuando su empleador incumple con el pago de sus retribuciones. Esta guía paso a paso te ayudará a entender cómo actuar legalmente para recuperar lo que te corresponde.

Reclamación de salarios impagados: guía paso a paso

¿Qué se considera salario impagado?

Se entiende por salario impagado cualquier cantidad que el empleador debe abonar al trabajador por su trabajo y que no ha sido satisfecha en el plazo acordado. Esto incluye:

  • Salario base mensual.
  • Complementos salariales (antigüedad, productividad, etc.).
  • Pagas extraordinarias.
  • Horas extra.
  • Indemnizaciones o finiquitos pendientes.

Pasos para reclamar salarios impagados

1. Habla con la empresa
Antes de iniciar cualquier vía legal, es recomendable intentar resolver el conflicto de manera amistosa, solicitando explicaciones o proponiendo un plan de pago.

2. Reunir pruebas
Guarda todos los documentos que acrediten tu relación laboral y el impago: contrato, nóminas anteriores, comunicaciones con la empresa, etc.

3. Presentar papeleta de conciliación
Este paso es obligatorio antes de acudir al juzgado. Se presenta ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Si no hay acuerdo, puedes presentar demanda.

4. Interponer demanda judicial
Si la conciliación no da resultado, debes presentar una demanda en el Juzgado de lo Social. El plazo para hacerlo es de 1 año desde la fecha en que el salario debió ser pagado.

5. Sentencia y ejecución
El juez dictará sentencia y, si da la razón al trabajador, condenará a la empresa a pagar las cantidades adeudadas, más los intereses correspondientes.

Vías alternativas: FOGASA

Si la empresa no puede pagar por estar en concurso de acreedores o en situación de insolvencia, el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) puede cubrir parte de los salarios pendientes, con ciertos límites.

La reclamación de salarios impagados es un derecho laboral fundamental. No dejes pasar el tiempo y actúa dentro del plazo legal para reclamar lo que te corresponde. Contar con un abogado laboralista especializado puede marcar la diferencia en la resolución de tu caso.