El impago de horas extraordinarias es una infracción frecuente en el ámbito laboral. Si has trabajado más allá de tu jornada y no has sido remunerado, tienes derecho a reclamar. Te ayudamos a seguir los pasos para reclamar horas extra no pagadas
¿Qué se consideran horas extra?
Son aquellas que exceden la duración máxima de la jornada ordinaria establecida legalmente o por convenio. Deben ser voluntarias, salvo que se pacten expresamente, y compensadas económicamente o con descanso equivalente.
¿Cómo reclamar?
- Recopila pruebas Registros de jornada, correos, mensajes, testigos o cualquier documento que acredite las horas trabajadas.
- Solicita el pago por escrito Dirige una reclamación formal a la empresa, detallando las horas realizadas y el importe correspondiente.
- Acude a la mediación Si no hay respuesta, puedes acudir al Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) para intentar un acuerdo extrajudicial.
- Demanda judicial Si la vía amistosa fracasa, puedes interponer una demanda ante el Juzgado de lo Social. El plazo para reclamar es de un año desde la realización de las horas.
¿Qué puedes obtener?
- El abono de las horas extra con el recargo correspondiente.
- En algunos casos, indemnización por daños y perjuicios.
- Regularización de tu jornada laboral.
Consejo legal
La reclamación de horas extra requiere precisión y respaldo documental. En Fuertes Montero, te guiamos en cada paso para que tu esfuerzo sea reconocido y remunerado como corresponde